El inminente jefe de Estado, Alberto Fernández, mantendrá su primer contacto con la nueva directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. De esta manera, el líder del Frente de Todos comenzará a negociar la deuda y exhibirá su plan para saldarla. “Nuestra lógica es pagar pero no postergando el crecimiento argentino”, afirmó el domingo
“Estamos listos para trabajar con el presidente electo Fernández y su equipo a su conveniencia durante este período de transición”, expresó el vocero del Fondo, Gerry Rice, hace dos semanas. Esta declaración se sumó a la felicitación de la búlgara, quien está al frente de la entidad, luego de que el exjefe de Gabinete se impusiera en las elecciones generales.
Finalmente, la primera conversación entre Georgieva y Alberto se llevará a cabo hoy: está pautada una comunicación telefónica en la que comenzarán a delinear una nueva negociación sobre la deuda contraída bajo la administración de Mauricio Macri. “Nuestra lógica es pagar pero no postergando el crecimiento argentino. Necesito crecer”, comentó el peronista.
A tres semanas de asumir el mando del país, el exlegislador porteño asentará su postura ante uno de los desafíos más importantes que tendrá su gestión. Cabe recordar que en varias oportunidades sostuvo que su intención es abonar la suma que le fue prestada al país por el FMI pero antes cancelarán el déficit que tiene el país con otros acreedores.
Cuatro días atrás, Guillermo Nielsen, quien se perfila para ser el ministro de Economía, brindó una charla en la Universidad de Miami e hizo hincapié en la necesidad de negociar la deuda. “La determinación de presidente electo es que empiece un camino de resolución lo antes posible, dentro de las limitaciones formidables que presenta hoy la economía argentina”, explicó.